Las megatendencias como la digitalización y los retos del cambio climático influyen en muchos ámbitos de la vida, incluida la formación técnica. Esto contribuye a configurar activamente los cambios futuros e impulsar la innovación. La formación continua está firmemente anclada en la cultura empresarial de Festo. Ya en 1965 se creó una división independiente encargada de la distribución mundial de sistemas de aprendizaje y de la organización de seminarios. En la actualidad, Festo Didactic es líder mundial en formación y perfeccionamiento profesional. Junto con clientes de centros de formación profesional, universidades, centros de investigación, instituciones educativas y empresas industriales de todo el mundo, la formación técnica se está convirtiendo en un motor de innovación. Los trabajadores cualificados de hoy y del mañana están capacitados para dominar los retos del futuro. Contribuyen significativamente a la competitividad de las empresas y al fortalecimiento de la economía impulsando la innovación con sus nuevas competencias e ideas. Con sus empleados bien formados, las empresas industriales pueden reaccionar más rápidamente a los cambios del mercado y posicionarse con más éxito a escala mundial. Festo Didactic – Su socio para el desarrollo de competencias Formación continua “La formación continua es la forma de afrontar los retos mundiales con conocimiento e innovación”. Dr. Oliver Niese, director de Didactic Soluciones de formación personalizadas Las profesiones existentes cambian constantemente y surgen nuevos perfiles laborales. Festo Didactic asume las nuevas tecnologías y ofrece a los centros de formación soluciones de formación personalizadas y colaboraciones fiables. Los jóvenes se preparan juntos para el mundo laboral y se forman para una economía sostenible. Con sus innovadoras soluciones de aprendizaje, Festo Didactic ofrece a las empresas y a sus especialistas una amplia gama para la formación continua. Se adapta a los requisitos de cualificación de los sectores industriales y abarca tecnologías como la automatización de fábricas y procesos, la técnica de fluidos, la electrotecnia y nuevos campos como la electromovilidad (véase también la página 49). De este modo, las tendencias actuales se trasladan a la formación técnica continua. > www.festo.com/didactic
RkJQdWJsaXNoZXIy NzczNDE0