Casos prácticos El aumento de los costes de la energía y la normativa medioambiental hacen indispensable la eficiencia energética. Con Festo Energy Saving Services, Gessner ha aumentado de forma sostenible la eficiencia energética en su propia empresa. Desde el compresor hasta las aplicaciones neumáticas, los procesos fueron analizados in situ por expertos de Festo y optimizados con éxito. Según la Oficina Federal de Estadística en Alemania, la producción de papel, cartón y productos derivados es uno de los cinco sectores industriales que más energía consumen. Gessner, líder del mercado europeo en el segmento de papeles técnicos especiales y materiales sintéticos, fabrica medios filtrantes para la industria automovilística en su planta de Feldkirchen-Westerham, Alemania, y desarrolla constantemente nuevas soluciones como parte del grupo mundial Mativ. “Pero cuando se trata de procesos de producción existentes, a menudo no somos capaces de ver lo que ocurre en nuestras operaciones”, afirma Armin Niederhuber, responsable de gestión energética de Gessner. “Por eso trajimos a la empresa la experiencia de Festo en la persona de Heiko Fleischhacker: para ver y mejorar cosas que se nos escapaban”. El experto en eficiencia energética y auditor certificado de Festo está acostumbrado no solo a fijarse, sino también a ver exactamente dónde no se utiliza la energía de forma eficiente. Eficacia y transparencia Para Heiko Fleischhacker una auditoría siempre tiene sentido si una empresa desea obtener una evaluación neutral y conocer el estado real de sus equipos de aire comprimido. El objetivo es identificar las zonas ineficientes y las oportunidades de ahorrar energía. En el transcurso de su auditoría, Heiko Fleischhacker analizó todo el sistema de aire comprimido de Gessner e identificó rápidamente los déficits que condujeron a un ahorro energético sostenible. “También nos aconsejaron instalar un sistema de control supraordinado para los compresores. Con el mismo resultado”, dice Armin Niederhuber. Gracias al reequipamiento, los tiempos de funcionamiento de los compresores pudieron adaptarse con mucha más precisión a las necesidades reales de aire. Toda la información y los datos obtenidos de la auditoría fueron procesados por Festo y puestos a disposición de todos los empleados en el portal web Festo Energy Saving Services, incluyendo puntos abiertos sobre ahorros potenciales. “Desde el departamento de gestión de la energía, pasando por el trabajador a pie de obra, hasta el mecánico. Cualquiera puede acceder a ella y ver qué hay que hacer y dónde”, explica Niederhuber. Automatización sostenible Auditoría de eficiencia energética de aire comprimido
RkJQdWJsaXNoZXIy NzczNDE0