El hidrógeno es ... • 14 veces más ligero que el aire • incoloro e inodoro, no tóxico • no inflamable en estado puro • altamente inflamable con oxígeno gaseoso hasta -253 °C líquido a -252 °C sólido a -259 °C El 2,9 % de la corteza terrestre se compone de hidrógeno. El 75 % de la masa de nuestro sistema solar es hidrógeno. El 90 % de todos los átomos del universo son átomos de hidrógeno. El hidrógeno fue definido por su descubridor Cavendish (1731, Niza - 1810, Londres) como “aire inflamable”. El químico de Lavoisier (1743, París - 1794, París) denominó al gas “Hydrogène”. El hidrógeno sólo se encuentra en la naturaleza formando parte de ciertos compuestos, como el agua (H2O), los hidrocarburos como el gas natural o el petróleo crudo o en minerales. El hidrógeno es clave para el futuro sistema energético y puede utilizarse como vector energético de uso directo, por ejemplo como componente de los combustibles de aviación. Hidrógeno verde Origen: Electrólisis a partir del agua con electricidad procedente de fuentes de energía renovables. Emisiones de CO2: ninguna Hidrógeno azul Origen: gas natural fósil Emisiones de CO2: almacenables en un 90 % Hidrógeno gris Origen: gas natural fósil Emisiones de CO2: unas 10 toneladas de CO2 por tonelada de H2
RkJQdWJsaXNoZXIy NzczNDE0