Aspectos más destacados 2025 Hidrógeno 36 – 37 Fotos: GP Joule “HY.Runner permite el transporte seguro y eficiente de hidrógeno verde”. André Steinau, Jefe de Relaciones Comerciales de GP JOULE y Director General de HY.City.Bremerhaven La electricidad eólica se transforma en hidrógeno mediante electrolizadores y, controlada de forma inteligente por el terminal de válvulas VTUG de Festo y la electroválvula VOFC, se introduce directamente en el remolque de H2. Neumáticamente funcional y seguro El sistema de control inteligente está alojado en la zona inferior del bastidor del remolque. Para ello se necesitaba una solución neumática que fuera robusta y ocupara poco espacio. Para el terminal de válvulas se eligió el VTUG de Festo. Gracias a su elevada funcionalidad neumática y modularidad eléctrica, puede integrarse rápidamente en diversas soluciones de automatización y configurarse con facilidad. Sus dimensiones compactas lo hacen ideal para su uso en el HY.Runner. Para cumplir las elevadas normas de seguridad SIL, el terminal de válvulas VTUG se controla mediante la electroválvula VOFC de Festo. La válvula servopilotada de control indirecto está diseñada para condiciones de funcionamiento especialmente exigentes y es adecuada para sistemas relacionados con la seguridad hasta SIL3. Ecosistema H2 verde de Bremerhaven HY.Runner está demostrando sus puntos fuertes por primera vez en el proyecto regional de transición energética HY.City. Bremerhaven, iniciado por GP JOULE Hydrogen GmbH y Green Fuels GmbH. El proyecto utiliza la energía renovable de los aerogeneradores locales para hacer funcionar un electrolizador de 2 megavatios. El hidrógeno producido se almacena directamente en un remolque con un sistema de control inteligente y se transporta a una estación de H2 de acceso público. Con la capacidad de electrólisis se pueden repostar hasta 34 autobuses y más de 190 coches al día. > www.gp-joule.com > www.festo.com/vofc > www.festo.com/catalogue/vtug
RkJQdWJsaXNoZXIy NzczNDE0