Uno de los mayores avances de la medicina moderna fue descubierto por el médico y bacteriólogo británico Alexander Fleming en 1928: la penicilina. En 1943 se desarrollo del proceso de fabricación allanando el camino para la lucha mundial contra las enfermedades. Pero solo fue un éxito parcial. Desde entonces, ha habido una carrera entre los microbios con resistencia antimicrobiana y la investigación de nuevas sustancias activas. La terapia antibiótica personalizada ayuda a resolver el problema. Antes de administrar la medicación, se determina qué antibiótico y en qué dosis promete el mejor resultado terapéutico para un paciente. Para ello, la empresa estadounidense Selux Diagnostics ha desarrollado un proceso automatizado con el apoyo del Centro de Ingeniería Tecnológica (TEC) de Festo. Selux NGP determina a qué antibióticos reacciona el patógeno y a cuáles es resistente. Tras inocular las placas de microtitulación, el personal del laboratorio coloca los portamuestras en el analizador y el sistema se encarga del resto. Casos prácticos > www.festo.com/excm > www.festo.com/catalogue/vtoi LifeTech Diagnóstico rápido de antibióticos
RkJQdWJsaXNoZXIy NzczNDE0