Para ello, el nuevo sistema de manipulación utiliza una solución Pick and Place que extrae las celdas de batería entrantes de una bandeja mediante una cinta transportadora y las transfiere al sistema de inspección. Se utiliza una herramienta de extremo de brazo con seis pinzas neumáticas de Festo. A continuación, se comprueban las celdas de batería una a una. Los resultados de la comprobación de calidad fluyen digitalmente al Manufacturing Execution System (MES) de la planta para lograr una trazabilidad perfecta. Tras el proceso de inspección, el sistema de manipulación transporta las celdas al punto de entrega, donde se vuelven a colocar en bandejas para su posterior transporte. Dimensionamiento y puesta en funcionamiento sencillos Para lograr el éxito en el desarrollo de la nueva máquina, fue crucial que la manipulación de las celdas de batería cargadas se realizase con la máxima precisión. Harris Hill Automation consiguió personalizar la especificación de los pórticos con la Handling Guide Online (HGO) de Festo. La herramienta de ingeniería ayudó a los expertos en automatización estadounidenses a dimensionar y seleccionar los componentes y les proporcionó archivos CAD 2D, una lista de piezas, la fecha de entrega y el precio de todo el sistema al final del proceso de diseño. La puesta en servicio del sistema de manipulación se realizó de forma rápida y eficiente mediante la herramienta de software gratuita para PC Festo Automation Suite y el archivo digital de puesta en funcionamiento suministrado por Festo Handling Guide Online. Festo VTUX trabaja directamente en la unidad frontal La flexibilidad en el diseño de la máquina aumentó gracias al terminal de válvulas modular VTUX de Festo. Harris Hill Auto- mation fue una de las primeras empresas de Norteamérica en utilizarlas al introducirlas en 2024. Con éxito: montado directamente en la herramienta de extremo de brazo, el terminal VTUX acorta la longitud de los conductos de aire comprimido y optimiza los movimientos de manipulación gracias a su diseño ligero y su poco peso. El terminal VTUX ofrece ventajas para los conceptos de máquinas centralizadas y descentralizadas gracias a las válvulas eléctricas y neumáticas integradas. La amplia conectividad, que abarca desde la interfaz multipolo o I/O-Link hasta la conexión de bus de campo, garantiza una integración sencilla y eficaz en distintos entornos de comunicación. > www.festo.com/engineeringtools > www.festo.com/vtux Inspección de las celdas de batería Los vehículos eléctricos necesitan baterías de alta calidad para funcionar con fiabilidad. Un nuevo sistema de manipulación automática de Harris Hill Automation permite ahora la inspección segura, minuciosa y rápida de las celdas de batería cargadas. La perfecta integración de servoaccionamientos, motores y actuadores de Festo ha contribuido a multiplicar por veinte la producción de productos. La herramienta de ingeniería Handling Guide Online permitió diseñar y poner en funcionamiento rápidamente el innovador sistema. La plataforma VTUX de Festo aumenta la flexibilidad de forma sostenible. El OEM abre con éxito nuevos caminos Con su innovadora solución, Harris Hill Automation se ha aventurado con éxito en un nuevo territorio para un cliente OEM. Hasta ahora, esta empresa no disponía de un proceso automatizado para manipular las celdas de batería durante el proceso de inspección. Ahora, las celdas se rastrean y documentan una a una a la perfección a medida que entran y salen del nuevo sistema de inspección. Solución flexible: El terminal de válvulas VTUX se adapta a casi cualquier concepto de máquina, ya sea centralizada o descentralizada. Los módulos pueden disponerse según se requiera, son compactos y ligeros. > www.harrishillautomation.com Casos prácticos Electromovilidad La automatización del ciclo de la batería
RkJQdWJsaXNoZXIy NzczNDE0