Aspectos más destacados 2025 Semiconductores 54 – 55 » El crecimiento del mercado contrasta con la reducción del tamaño de los chips: ¿hasta dónde puede llegar la miniaturización? ¿Hay límites a lo realizable? Manocha: La miniaturización es un proceso continuo. Desde los comienzos de la industria de los semiconductores, cada 18 meses se llegaba a un punto en el que la complejidad de los chips se duplica. En la actualidad, este desarrollo se ha ralentizado, ya que cada vez resulta más difícil producir chips con un tamaño de sólo dos nanómetros. No obstante, seguiremos avanzando. Sin embargo, tarde o temprano alcanzaremos los límites físicos del tamaño atómico. Dos nanómetros corresponden a 20 angstroms, que sigue siendo un número relativamente grande. Es posible que lleguemos hasta 15 angstroms y 10 angstroms, pero entonces el rango de los angstroms de un solo dígito será el límite absoluto. » El crecimiento también suele implicar un aumento de la complejidad de las cadenas de suministro, y éstas han demostrado ser vulnerables en el pasado. ¿Puede la IA ayudar a evitar los cuellos de botella en el suministro de semiconductores? Manocha: Por el momento, estamos haciendo muchas cosas físicamente. Hablamos con los diferentes fabricantes de componentes, con el distribuidor y con el fabricante de placas de circuito impreso, obteniendo las diferentes piezas del puzzle. Creo que la IA también contribuirá a la automatización de este sistema, para que todo esté muy bien organizado y las cosas funcionen más rápido y mejor. Cuando empezó la escasez de chips, muchos de los proveedores y fabricantes de dispositivos tuvieron que plantearse de dónde sacarlos. No sabían qué empresa los fabricaba realmente. Toda esta información era desconocida o estaba protegida. Con la ayuda de la IA como parte de todo el proceso, muchas cosas serán más fáciles, el mercado será más transparente y toda la cadena de valor se democratizará. Esto reforzará significativamente las cadenas de suministro y las hará más resilientes. » ¿Necesitamos una mayor regionalización y una distribución más uniforme de la industria mundial de semiconductores? Manocha: Actualmente hay un número limitado de centros de semiconductores en el mundo. Durante el COVID-19 y a la luz de las cuestiones climáticas y geopolíticas, hemos aprendido que somos muy vulnerables si solo producimos semiconductores en unas pocas regiones del mundo. Por eso creo, y pienso que muchos de mis colegas del sector están de acuerdo conmigo, que sería mejor abrir más regiones ante el objetivo de duplicar el crecimiento. De este modo, creamos redundancias globales que nos exponen menos a los riesgos. Ajit Manocha es Presidente y CEO de SEMI (Semiconductor Equipment and Materials International), la asociación industrial mundial para la cadena de suministro de fabricación y desarrollo de productos electrónicos, con sede en Milpitas, California. Manocha cuenta con más de 40 años de experiencia en la industria de semiconductores. www.semi.org “La IA será el motor del futuro crecimiento de los semiconductores”. Ajit Manocha Foto: SEMI El entrevista con Ajit Manocha tuvo lugar el 7 de noviembre de 2024 en SEMI Américas en Milpitas, California, y fue conducida por Damon Turley, Jefe de Ventas del Segmento Industrial ELA, Festo USA.
RkJQdWJsaXNoZXIy NzczNDE0