Automation for a world in motion. Aspectos más destacados Edición Aniversario 2025 From one hundred successful years to a promising future.
Automation for a world in motion. Los productos y soluciones de Festo sientan la base para procesos de producción automatizados flexibles, inteligentes y eficientes de todo lo que nos mueve – coches, aviones, trenes, e-scooters. I 100.festo.com From battery cell to acceleration.
“Apertura, curiosidad, ganas de aprender y entusiasmo: ésta es nuestra fuente de innovación para pensar más allá de los límites y atrevernos a probar algo nuevo”. Thomas Böck, Presidente de la junta directiva de Festo Estimados lectores: Nos complace anunciar un año único: ¡Festo cumple 100 años! 100 años de éxito e innovación: eso es lo que representa Festo. Festo mantiene el mundo en movimiento con la automatización y la formación y perfeccionamiento profesional técnicos. Con esta edición aniversario del folleto “Lo más destacado”, queremos mirar al futuro con temas que le emocionan a usted y a nosotros... y darle las gracias. Gracias por dar forma con nosotros a la industria de hoy y, sobre todo, la del mañana. Espero un año lleno de acontecimientos destacados y, sobre todo, celebrar este aniversario con muchos momentos dedicados a ustedes: nuestros clientes, nuestros socios y todos los entusiastas de la innovación. “Automation for a world in motion” – Nuestros clientes tienen diversas necesidades de movimiento en la automatización de fábricas y procesos. Nuestro objetivo es resolver estos problemas de la forma más eficaz y sostenible posible, independientemente de la tecnología utilizada. Porque Festo es la primera referencia para un amplio espectro de tecnologías de automatización: con productos y soluciones en automatización neumática y eléctrica, así como en digitalización e IA, complementados con la experiencia en formación y el perfeccionamiento profesional. En esta edición le mostramos interesantes proyectos de clientes de diversos sectores que ponen de manifiesto nuestra amplia experiencia y nuestra colaboración basada en la asociación, tanto en términos de tecnología como de cualificación. También miramos hacia una transformación sostenible de la producción industrial con soluciones de futuro, con temas como el hidrógeno, la BioTech Automation y la economía circular. Podrá contar con los conocimientos de Festo y con expertos de renombre del sector. Déjese inspirar por las ideas y reflexiones. Thomas Böck Presidente de la junta directiva, Festo
En abril de 1925, Albert Fezer y Gottlieb Stoll fundan la empresa "Fezer & Stoll", dedicada a la fabricación de maquinaria para trabajar la madera. La marca Festo procede de los apellidos de los dos fundadores y desde entonces es sinónimo de innovación. Al cabo de unos años, Gottlieb Stoll asume toda la responsa- bilidad. Sus ideas y acciones se dirigen a facilitar el trabajo a las personas. En 1939 se construye la primera sede propia de la empresa en la Ulmer Straße de Esslingen am Neckar (véase la imagen inferior). Aquí se crean modernos espacios de producción y oficinas. Se había colocado la primera piedra hacia un mayor desarrollo erigiéndose un lugar para la creación de ideas. A mediados de la década de 1950, la automatización industrial adquiere protagonismo: con el desarrollo de productos neumáticos, Festo establece nuevos estándares en automatización. Festo crece y se internacionaliza: en 1956 se funda la primera sociedad nacional en Italia, seguida de Suiza, Francia y Austria. La actual sede se construye en 1962, en el primer emplazamiento dedicado a la División Neumática de Festo, en Esslingen-Berkheim; la administración y la producción estaban ahora centralizadas. Seis años más tarde, Festo abre un centro de producción en Rohrbach, Saarland; hoy es el mayor centro de producción y logística de Festo en el mundo. Basándose en la firme convicción de que la innovación y la competitividad están directamente relacionadas con el aprendizaje y el conocimiento, la empresa desarrolla en los años 60 programas de formación para aprendices, empleados y clientes con Festo Didactic y se convierte en el proveedor líder de formación y perfeccionamiento profesional. Gottlieb Stoll con su esposa Berta Desde hace 100 años en movimiento. Más impresiones e información sobre la exitosa historia de la empresa: > www.festo.com/history
Automation for a world in motion. Aspectos más destacados 2025 Festo 100 años 4 – 5 El primer catálogo de neumática de 1956 consta de 166 artículos. Actualmente incluye alrededor de 33 000 productos de catálogo con varios cientos de miles de variantes. En 1950, Kurt Stoll, el hijo mayor de Gottlieb y Berta Stoll, descubre la neumática en la feria de Chicago y reconoce su potencial para la automatización. Con su especial creatividad, siguió desarrollándolas en la empresa de su padre. Kurt Stoll contribuye significativamente a que Festo se convierta en un proveedor de soluciones pionero en la tecnología de automatización. Wilfried Stoll, segundo hijo de Berta y Gottlieb Stoll, impulsa el posicionamiento internacional y la creación de nuevas sociedades nacionales Festo para reforzar la marca. En la foto, durante un viaje al sudeste asiático en Singapur, en 1973, delante de un coche de Festo. El estand de la exposición en 1967 en el Royal Exhibition Building de Melbourne, Australia. Festo está representada en ferias nacionales e internacionales desde bien pronto. Desde 1949, Festo es expositor de la Hannover Messe y sigue demostrando su fuerza innovadora en la mayor feria industrial del mundo. Desarrollo de los primeros produc- tos neumáticos a partir de 1955. La imagen muestra el cilindro de doble efecto tipo DV.
Una historia de éxito de 100 años solo es posible cuando los clientes innovadores se encuentran con un equipo de ventas altamente competente. Este año queremos agradecer a nuestros clientes de todo el mundo su confianza, sus importantes impulsos y nuestra visión compartida del futuro. Frank Notz, Director de Ventas 2025 será un año de innovación: en productos, funcionalidades, métodos y en la interfaz con el cliente. Dr. Ansgar Kriwet, Director de Investigación y Desarrollo Nuestro éxito se basa en nuestros más de 20.000 empleados en todo el mundo. ¡En el futuro, nuestros expertos seguirán estando a la última, porque la formación continua forma parte del ADN de Festo! Sebastian Beck, Director de Finanzas y Recursos Humanos Estoy encantado de celebrar este aniversario especial en nuestros centros mundiales de producción y logística. Porque en todo el mundo estamos cerca de nuestros clientes “Local for Local”. Dr. Jaroslav Patka, Director de Operaciones Este año todo se trata “En clave de futuro”. La automatización eléctrica, la digitalización y la inteligencia artificial desempeñarán un papel fundamental en este sentido. Gerhard Borho, Director de Information Technology and Digitalisation
1 2 3 5 4 Aspectos más destacados 2025 Índice de contenidos 6 – 7 Contenido Reducción de emisiones de CO2 para la protección del clima | Festo Energy Saving Services | Desde la práctica: auditoría de eficiencia energética del aire comprimido Sostenibilidad 22 > World of Motion 10 Automatización eléctrica Automatización descentralizada Automatización con VTUX Digitalización Formación continua > Automatización BioTech 58 > Festo Incredible Machine 60 > Aviso legal 62 El hidrógeno es ... | Solución de automatización para la producción de hidrógeno verde | Desde la práctica: control de remolque de H2 con solución de terminal de válvulas Hidrógeno 30 Microfluidos: la miniaturización en el punto de mira – Entrevista con el Prof. Dr. Roland Zengerle | Soluciones inteligentes para aparatos de laboratorio y equipos médicos | Desde la práctica: diagnóstico rápido de antibióticos Ciencias de la vida 38 De Silicon Saxony a Silicon Valley – Entrevista con Frank Bösenberg y Ajit Manocha | Los sistemas de purga de N2 reducen el consumo de nitrógeno Electromovilidad 46 Socio en la producción de baterías | La automatización del ciclo de la batería > Desde la práctica: inspección de celdas de batería/Desmontaje de baterías Semiconductores 52
La innovación siempre encuentra su camino En medio del majestuoso telón de fondo de los Andes, donde el aire es fino y los retos son grandes, un camión con remolque —el legendario Expotainer M1 de Festo— está en marcha. Desarrollado en 1974 como feria móvil, con 16 expositores estáticos y dinámicos, aire acondicionado, una máquina de café, proyecciones de películas y las últimas innovaciones de productos a bordo, su exitosa andadura había comenzado. Y en el equipaje de los conductores siempre hay un poco de aventura y mucho ingenio. Así, en los años 80, durante un viaje dedicado a visitar a los clientes por Sudamérica: la única ruta de Argentina a Chile atraviesa un paso de 4000 metros de altura. Tras cruzarlo con éxito, al conductor le espera un túnel solo permitido para vehículos de hasta 3,80 metros de altura. Pero el Expotainer mide 3,95 metros. Desviarse hubiera requerido 3000 kilómetros adicionales y entre dos y tres semanas de tiempo perdido. ¿Qué hacer? El conductor, equipado con uno de los primeros camiones con suspensión neumática, tiene una idea: descarga los remolques, vacía el sistema, transporta los contenedores por el túnel uno a uno, vuelve a llenar el sistema de aire y sigue conduciendo. Esto convirtió muchas de las visitas de Expotainer en una historia especial que no solo mostraba la gama de servicios de Festo, sino que también demostraba la pasión y el compromiso de sus empleados. Y este sigue siendo el caso actualmente, ya sea con el moderno Expotainer M18 o en las ferias más diversas de todo el mundo. Festo 100 años 8 – 9 Aspectos más destacados 2025
De las innovaciones pioneras a la máxima productividad World of Motion Ponemos el mundo en movimiento para nuestros clientes. Simplificamos lo complejo con innovaciones. La automatización de Festo ofrece las soluciones adecuadas para todo lo que garantiza el éxito sostenible, la máxima productividad y ventajas competitivas para nuestros clientes: desde la neumática y la neumática controlada hasta la automatización eléctrica y la digitalización con IA. Compatible y con conectividad total. Gracias a nuestra amplia experiencia, le ofrecemos asesoramiento independiente de la tecnología y, de este modo, posibilitamos innovaciones inteligentes y el máximo ahorro de CO2. Para lograrlo, la cualificación es tan importante como la tecnología. Desde la máxima flexibilidad a la más alta precisión > Automatización eléctrica de Festo para mayor rapidez y eficiencia con conectividad total Desde la mecánica, hasta el control y las aplicaciones adecuadas en la nube: con una de las gamas de productos más altas del mercado, logramos para nuestros clientes casi cualquier requisito de movimiento con la automatización eléctrica. La conectividad total garantiza una interacción perfecta entre todas las tecnologías. Desde el conocimiento amplio al aprendizaje permanente > Festo Didactic para soluciones de aprendizaje para el desarrollo de competencias técnicas Como líder mundial del mercado en formación y perfeccionamiento profesional, creamos el valor añadido decisivo para nuestros clientes en el camino hacia la transformación industrial y, por tanto, los fundamentos para la productividad, la innovación y el crecimiento sostenible. Transmitimos sistemáticamente nuestros conocimientos a los expertos del mañana. Todo de un mismo proveedor: desde soluciones de software sencillas y paquetes de aprendizaje individuales hasta plataformas digitales de aprendizaje y centros de formación integrales.
Aspectos más destacados 2025 World of Motion 10 – 11 De la potencia pura al control inteligente > Neumática de Festo para soluciones de automatización fiables e innovadoras en todos los sectores industriales La neumática suele ofrecer la solución más sencilla y eficaz. Sea cual sea el reto, con nuestras soluciones neumáticas nuestros clientes se benefician de los conocimientos sobre aplicaciones adquiridos en 100 años de experiencia en automatización. Para tareas más complejas, nuestra última innovación ofrece soluciones inteligentes: Controlled Pneumatics. Junto con un completo software de diseño, la neumática digitalizada abre posibilidades de aplicación completamente nuevas: desde el posicionamiento preciso hasta la regulación rápida y flexible. Del seguimiento en tiempo real a la visión de futuro > Digitalización de Festo para la supervisión y las herramientas digitales, hasta soluciones de inteligencia artificial Festo es uno de los pioneros de la digitalización y miembro fundador de la plataforma Industria 4.0. A partir de nuestros conocimientos en mecatrónica, automatización e IA, generamos el valor añadido decisivo. Como socio para la automatización industrial, ofrecemos soluciones personalizadas e integrales y ayudamos a nuestros clientes a aumentar la eficiencia general del sistema, con el hardware, las herramientas de software adecuadas y aplicaciones de IA perfectas, desde el diseño hasta la puesta en funcionamiento. “La automatización integral nos permite combinar lo mejor de distintas tecnologías”. Frank Notz, Director de Ventas Juntos movemos el mundo. Bienvenido al World of Motion: > www.festo.com/worldofmotion
Cómo las líneas de empaquetado son cada vez más sostenibles y eficientes Automatización eléctrica Con la nueva máquina de envasado en blíster de IWK, la sostenibilidad no es solo de palabra: con material de envasado reciclable, bajo consumo de energía, alta velocidad y ergonomía, la CABLIblue 870 demuestra ser capaz de crear tendencia. El uso de la tecnología de automatización eléctrica de Festo aumenta enormemente la sostenibilidad y la eficiencia en esta aplicación. IWK Verpackungstechnik GmbH, con sede en Stutensee, cerca de Karlsruhe, miembro del Grupo ATS con más de 7.500 empleados en 65 centros de producción internacionales, es uno de los principales fabricantes mundiales de líneas de empaquetado, especializado en llenadoras de tubos y sistemas de encartonado. Con el sistema de blíster Card-to-Card CABLIblue 870, la empresa ayuda a sus clientes a alcanzar sus objetivos de economía circular. Procesa envases resistentes con un gran volumen de embalaje para la tecnología médica, productos farmacéuticos, cosméticos, artículos de bricolaje y productos no alimentarios, empleando cartón reci- clable, completamente sin plástico. Más rápido con motores paso a paso Cuando se trata de eficiencia, ningún competidor puede superar a la CABLIblue 870: con un rendimiento de envasado de 22 ciclos por minuto, es un 10 % más rápida que la media del sector. Esto lo consigue la máquina también gracias al uso consecuente de motores paso a paso EMMS-ST de Festo, que permiten movimientos superpuestos. “Los motores paso a paso reducen el consumo de energía de toda la máquina”. Wolfgang Konrad, Vicepresidente Marketing y Comunicación, IWK Embalaje perfectamente moldeado: Motor paso a paso EMMS-ST en el módulo de moldeado de cubiertas. Casos prácticos
Aspectos más destacados 2025 World of Motion 12 – 13 La manipulación con ejes eléctricos EGC y ELCC garantiza una extracción fiable de los blíster acabados. Los motores paso a paso también reducen el nivel de ruido por debajo de 72 dbA y el consumo de energía de toda la máquina. De este modo, garantizan una mayor eficiencia energética y reducen las emisiones de CO2. Los generadores de vacío OVEM de Festo también contribuyen a una mayor eficiencia: integran una función de ahorro de aire y de supervisión de todo el sistema de vacío para reducir los tiempos de parada (Condition Monitoring). La sujeción por vacío para expulsar los blísteres terminados forma parte de un sistema de manipulación equipado con ejes eléctricos EGC y ELCC de Festo. Los cargadores de los materiales de envasado son fácilmente accesibles y pueden rellenarse rápidamente durante el funcionamiento. También en este caso, los motores paso a paso EMMS-ST de Festo sirven de apoyo para desplazar el cargador de la zona de agarre y carga hacia el operador para que este lo llene. Esto aumenta la ergonomía y alivia el trabajo al operador. Cooperación internacional en Tailandia “Gran parte del desarrollo y ensamblaje de la CABLIblue 870 tuvo lugar en nuestra fábrica de Tailandia. Lo impresionante de la colaboración con Festo fue la facilidad con que se adquirieron las piezas de montaje necesarias”, explica Wolfgang Konrad, Vicepresidente de Marketing y Comunicación de IWK. “Las herramientas de ingeniería digitales fueron tan fáciles de utilizar para nuestros desarrolladores en Tailandia como lo fueron en Alemania, y el contacto con los ingenieros de proyecto de Festo en Tailandia se desarrolló sin problemas”, afirma Konrad. Incluso si un componente de Festo no estaba disponible inmediatamente en Tailandia, bastaba con una llamada de teléfono y al cabo de poco tiempo el componente ya se encontraba en Tailandia. Konrad compara la colaboración con Festo con la relación con los clientes de IWK, los grandes fabricantes de marcas: “Los fabri- cantes de marcas nos implican desde el principio en el desarrollo de ideas de envasado para diseñar conjuntamente envases compatibles con las máquinas. Este nivel de confianza también caracteriza nuestra relación con nuestro socio de desarrollo, Festo”. Aquí encontrará más información: > www.festo.com/ea > www.festo.com/catalogue/emmt-st > www.festo.com/ovem > www.festo.com/egc > www.festo.com/elcc > www.festo.com/engineeringtools Motores paso a paso en el cargador de cartas de baraja poco antes del sellado. > www.iwk.de
Casos prácticos Fabricación innovadora de ventanas en Canadá Automatización descentralizada Un fabricante de maquinaria de Ontario contrarresta la escasez de mano de obra cualificada con las nuevas soluciones de automatización descentralizada de Festo. Las modernas máquinas para la producción flexible de ventanas utilizan tecnología innovadora para ahorrar tiempo y esfuerzo durante el diseño, la construcción y la puesta en funcionamiento. También se facilita el mantenimiento, la detección de averías y la resolución de problemas, además de reducirse los tiempos de ciclo. Para Pro-Line, uno de los principales OEM canadienses de sistemas CNC y de fabricación a gran escala de ventanas y puertas, los conocimientos técnicos y la automatización son igual de importantes. La empresa está compensando la escasez nacional de trabajadores cualificados para serrar, taladrar y unir PVC y aluminio con soluciones de automatización innovadoras. Un diseño simplificado de las máquinas combinado con un mantenimiento más sencillo requiere menos trabajadores cualificados. Festo, socio innovador “Queremos llevar nuestras máquinas al siguiente nivel de rendimiento y eficiencia, y Festo nos ofrece las oportunidades para hacerlo. Toda nuestra ingeniería se ha desarrollado con Festo”, afirma Vinode Ramnauth, Presidente y CEO de Pro-Line. La automatización descentralizada con el sistema de E/S descentralizado CPX-AP-I se utiliza en el reciente sistema de producción de ventanas. El sensor de proximidad electrónico SDBT-MSX con teach-in automático ahorra un valioso tiempo en la construcción de la máquina, de hasta 20 m de longitud: hasta dos horas sin necesidad de ajustes finos ni reajustes durante la puesta en funcionamiento. Posee un margen de detección de 20 mm y es fácil y seguro de instalar, especialmente cuando el montaje se complica. “La fuerza innovadora que Festo ofrece constantemente con las nuevas tecnologías nos lleva más lejos”, explica Ramnauth. Red de E/S eficiente Con el sistema de E/S descentralizado es posible integrar módulos de E/S de altas prestaciones y terminales de válvulas ya existentes en los sistemas host más importantes. La conectividad de extremo a extremo y las opciones de diagnosis ampliadas aumentan la disponibilidad y productividad de las máquinas. También es fácil de integrar en diferentes sistemas de control con PROFINET, EtherCAT, EtherNet/IP o ModbusTCP. El sistema de E/S descentralizado CPX-AP-I de Festo se probó inicialmente en una máquina de soldadura en paralelo para piezas de perfiles de plástico utilizadas en la fabricación de marcos de ventanas y puertas de terrazas. Se logró un gran éxito. “La automatización des- centralizada con CPX-AP-I simplifica la instalación y el montaje”. Vinode Ramnauth, Presidente y CEO de Pro-Line Lo complejo hecho sencillo: soluciones de automatización de Pro-Line, para la fabricación de puertas y ventanas, optimizadas con la innovadora tecnología de Festo. Festo estuvo presente con su equipo de vídeo: > www.festo.com/proline-video > www.prolineautomation.com
Aspectos más destacados 2025 World of Motion 14 – 15 Solo cinco horas en lugar de 40 Las ventajas de la solución de automatización descentralizada son sus tuberías flexibles cortas, que ahorran energía, y la escasa necesidad de cableado. “Mientras que un electricista suele dedicar unas 40 horas a cablear una de nuestras máquinas, con un diseño de E/S descentralizado solo necesita unas cinco horas”, afirma Ramnauth. El sistema descentralizado también reduce los requisitos de cualificación de los empleados, contrarrestando a largo plazo la escasez de trabajadores cualificados. Los componentes clave, como el terminal de válvulas VTUG y los sensores de proximidad SDBT-MSX, se conectan al PLC a través del sistema CPX-AP-I y no necesitan conectarse directamente al sistema de bus. Terminales de válvulas situados en la función El cambio a soluciones de automatización descentralizadas permite ahorrar un valioso espacio, además de reducir la carga de trabajo. “Ahora podemos colocar los terminales de válvulas y los módulos de E/S directamente en la función a la que sirven y no tenemos que concentrarlos en un punto centralizado. Hasta ahora, el diseño centralizado solía requerir un dimensionado más grande”, afirma el CEO de Pro-Line. “Para nosotros es una gran ventaja poder instalar ahora el terminal de válvulas y los módulos de E/S exactamente donde los necesitamos. Esto significa que necesitamos menos tubos flexibles y cables eléctricos y conseguimos tiempos de ciclo más cortos”. > www.festo.com/cpx-api > www.festo.com/catalogue/sdbt La automatización descentralizada con el sistema de E/S descentralizado CPX-AP-I de Festo simplifica la instalación y el montaje y ahorra un tiempo valioso. Los módulos de Festo se disponen directamente en la función y se integran en los sistemas de control gracias a su elevada conectividad, reduciendo con ello las necesidades de cableado. Aniversario en Canadá Otro motivo de celebración: ¡50 años de éxitos para Festo Canadá! Desde su fundación, la empresa con sede en Ontario se ha consolidado como líder del mercado de la neumática en Canadá y no ha dejado de apoyar a la industria local. Así, por ejemplo, ofrece asistencia y soluciones personalizadas con la producción local de cilindros y con un Customer Inter- action Center. Festo Canadá ha lanzado recientemente el “Certified System Integrator Program”. Este programa reúne a usuarios finales con socios competentes para proyectos de automatización.
Casos prácticos Manipulación de rosas a gran velocidad en los Países Bajos Automatización con VTUX En el país de las flores cortadas y en maceta, los Países Bajos, los expertos en ingeniería mecánica de Aventec están estableciendo nuevos estándares. La moderna tecnología de automatización descentralizada de Festo ha aumentado considerablemente la velocidad y la precisión en la manipulación de esquejes de rosas. Cuando la gente ve rosas en macetas, seguro que pocos piensan en los procesos altamente automatizados que requieren. Pero considerando que hablamos de millones de unidades, se requieren tiempos de plantación cortos. La empresa holandesa Aventec, fundada por John van de Ven, hace posible lograr una automatización extremadamente rápida y delicada en el campo de la horticultura. Con un nuevo diseño previsto inicialmente como mejora de la automatización en una empresa de viveros, van de Ven pudo aumentar la producción de una máquina completa con cuatro estaciones de corte hasta 5200 esquejes por hora. El sistema estaba equipado con una moderna tecnología servo, controlada por la plataforma de automatización CPX-E de Festo. El patrón de corte perfecto El sistema Aventec corta esquejes de rosal a medida y los planta en macetas en cuestión de segundos. A la entrada de la línea, las ramas de rosal se enganchan primero a mano en un sistema de transporte. A partir de ahí, todos los pasos poste- riores están completamente automatizados. Una vez llegan a las celdas de procesamiento, las ramas se colocan frente a un sistema de procesamiento de imágenes y se giran 180 grados para crear una exploración en 3D. A continuación, el software de la máquina determina el patrón de corte óptimo para las plantas de cultivo, que un robot multieje ejecuta con gran precisión y extrema rapidez. Por último, el robot introduce los esquejes en las macetas llenas de tierra y las rosas en maceta comienzan su viaje hacia el invernadero. Para ver cómo se podían girar y cortar los esquejes con componentes de Festo, van de Ven y su equipo enviaron ramas de rosal y sus soportes al centro de desarrollo de Festo en Delft. Una semana después, recibieron un vídeo del equipo de Festo con los resultados. Trabajo meticuloso totalmente automatizado: La nueva máquina de Aventec corta y planta hasta 5200 esquejes de rosal por hora utilizando componentes de Festo.
World of Motion 16 – 17 Aspectos más destacados 2025 Ventajas del control descentralizado Un componente clave para la alta velocidad de la máquina es el compacto terminal de válvulas VTUX. Permite una concepción de las máquinas tanto descentralizada como centralizada. Van de Ven optó por la variante de diseño descentralizado para la nueva máquina. “Con el VTUX puedo acercarme más a los sensores con mis puntos de conexión”, explica van de Ven. “Simplemente llevamos el aire, la corriente y la comunicación hasta el terminal de válvulas. Así, donde antes necesitábamos dos armarios de maniobra para integrarlo todo, ahora basta con uno. Gracias al control descentralizado, todo puede funcionar de forma independiente”. Diagnosis segura y rápida La plataforma de automatización CPX-AP-A de Festo aporta una valiosa contribución al control IO rápido y sin errores entre componentes. Las funciones de diagnosis ampliadas permiten reaccionar rápidamente en caso de fallo. De esta forma, una rotura de cable en uno de los sensores de la máquina puede localizarse de forma fiable en el menor tiempo posible. Para ello, en el VTUX todas las etiquetas se leen y asignan. Para cada módulo de corte de esquejes de rosal, hay un terminal de válvulas en la sección superior y otro en la inferior de la máquina, así como otro terminal de válvulas VTUX en la unidad principal; en total nueve por máquina. “Donde antes necesitábamos dos armarios de control, ahora basta con uno”. John van de Ven, Director General de Aventec La particularidad del terminal de válvulas VTUX: es apto tanto para la instalación descentralizada como centralizada de máquinas. En Aventec, este control está descentralizado. > www.festo.com/vtux > www.festo.com/cpx-e > www.festo.com/cpx-ap-a > www.aventec.nl
Casos prácticos AX Smartenance de Festo optimiza la gestión del mantenimiento Digitalización en la construcción de túneles Festo estuvo presente con su equipo de vídeo: > www.festo.com/herrenknecht-video
World of Motion 18 – 19 Aspectos más destacados 2025 Integrado en la plataforma de servicio al cliente de Herrenknecht, el CMMS AX Smartenance se encarga de la gestión del mantenimiento de las tuneladoras y de todas las demás máquinas relevantes para el mantenimiento en una gran obra. Con funciones de análisis automatizadas, dashboards claros y evaluaciones detalladas de los datos de los sensores. Esto reduce los tiempos de inactividad, minimiza el tiempo necesario para el mantenimiento, disminuye por tanto los costes considerablemente y aumenta la eficacia. El personal de mantenimiento y los mecánicos de la máquina también se benefician de AX Smartenance. De este modo, los equipos de personal in situ pueden procesar, notificar y realizar el seguimiento de las tareas rutinarias y de los incidentes directamente a ravés del software CMMS. Todos los documentos relevantes para el mantenimiento, como esquemas de circuitos y planos, están disponibles en una ubicación central. Esto facilita mucho el trabajo de los equipos de mantenimiento y aumenta la productividad. Con longitudes de hasta 150 metros y diámetros de hasta 17 metros, las tuneladoras de Herrenknecht son auténticos gigantes. Participan en muchos proyectos de infraestructuras de todo el mundo para impulsar la perforación de túneles con rapidez y eficacia. La mayor obra de infraestructura de Europa se encuentra en Londres y es conocida como High Speed Two (HS2). Consiste en un enlace ferroviario entre el norte de Inglaterra y Londres para trenes que circulen hasta 360 km/h. Se utilizan dos tuneladoras de Herrenknecht, cuya fiabilidad se basa, entre otras cosas, en el gestor digital de mantenimiento AX Smartenance de Festo. El software de Festo está integrado en el sistema digital Herrenknecht.Connected. Centrados en el mantenimiento Para que sistemas complejos como una tuneladora funcionen sin interrupciones, es esencial conocer a fondo el estado interno de las máquinas y realizar un mantenimiento integral. Los trabajos de mantenimiento necesarios solían provocar tiempos de inactividad excesivamente largos y costosos, y la documentación en papel era lenta, laboriosa y compleja. El portal digital Herrenknecht.Connected ofrece a los clientes de Herrenknecht información y datos de casi todos los sistemas de la obra, desde la tuneladora en funcionamiento hasta el tratamiento de aguas residuales. La empresa familiar también quería integrar en esta plataforma un sistema de gestión del mantenimiento moderno y fácil de usar. Todo a la vista Al investigar el mercado, los informáticos de Herrenknecht descubrieron el AX Smartenance de Festo. El software de mantenimiento, también conocido como CMMS (Computerized Maintenance Management System), permite a los responsables de producción y a los operarios de las plantas realizar tareas de mantenimiento y revisión de forma digital. Las tareas y planes de mantenimiento pueden crearse, duplicarse y posteriormente analizarse de forma flexible. La gestión inteligente de los usuarios mejora la colaboración rápida en equipo y aumenta la eficiencia de la gestión del mantenimiento. Control transparente, manejo intuitivo: AX Smartenance de Festo, la solución digital de gestión del mantenimiento, en uso en el proyecto de construcción de túneles HS2 en Londres. > www.herrenknecht.com > www.festo.com/ax
Las megatendencias como la digitalización y los retos del cambio climático influyen en muchos ámbitos de la vida, incluida la formación técnica. Esto contribuye a configurar activamente los cambios futuros e impulsar la innovación. La formación continua está firmemente anclada en la cultura empresarial de Festo. Ya en 1965 se creó una división independiente encargada de la distribución mundial de sistemas de aprendizaje y de la organización de seminarios. En la actualidad, Festo Didactic es líder mundial en formación y perfeccionamiento profesional. Junto con clientes de centros de formación profesional, universidades, centros de investigación, instituciones educativas y empresas industriales de todo el mundo, la formación técnica se está convirtiendo en un motor de innovación. Los trabajadores cualificados de hoy y del mañana están capacitados para dominar los retos del futuro. Contribuyen significativamente a la competitividad de las empresas y al fortalecimiento de la economía impulsando la innovación con sus nuevas competencias e ideas. Con sus empleados bien formados, las empresas industriales pueden reaccionar más rápidamente a los cambios del mercado y posicionarse con más éxito a escala mundial. Festo Didactic – Su socio para el desarrollo de competencias Formación continua “La formación continua es la forma de afrontar los retos mundiales con conocimiento e innovación”. Dr. Oliver Niese, director de Didactic Soluciones de formación personalizadas Las profesiones existentes cambian constantemente y surgen nuevos perfiles laborales. Festo Didactic asume las nuevas tecnologías y ofrece a los centros de formación soluciones de formación personalizadas y colaboraciones fiables. Los jóvenes se preparan juntos para el mundo laboral y se forman para una economía sostenible. Con sus innovadoras soluciones de aprendizaje, Festo Didactic ofrece a las empresas y a sus especialistas una amplia gama para la formación continua. Se adapta a los requisitos de cualificación de los sectores industriales y abarca tecnologías como la automatización de fábricas y procesos, la técnica de fluidos, la electrotecnia y nuevos campos como la electromovilidad (véase también la página 49). De este modo, las tendencias actuales se trasladan a la formación técnica continua. > www.festo.com/didactic
Aspectos más destacados 2025 World of Motion 20 – 21 En el punto de mira: la sostenibilidad Las competencias verdes son competencias respetuosas con el medioambiente que contribuyen al desarrollo sostenible. Esto incluye tecnologías como las energías renovables (solar, eólica e hidroeléctrica), la eficiencia energética, la movilidad sostenible y la tecnología de la construcción. Festo Didactic promueve Green Skills para enseñar prácticas empresariales sostenibles y apoyar la transición hacia una industria respetuosa con el clima. Mediante la formación de sus propios empleados, socios y clientes en áreas relevantes para la sostenibilidad, Festo Didactic les ayuda a comprender mejor los impactos ecológicos y a tomar decisiones sostenibles. La gestión del agua es un excelente ejemplo de sector de alta tecnología en el que los empleados requieren una gama cada vez más amplia de competencias. Festo Didactic ofrece métodos de aprendizaje eficaces con sistemas de formación y simulaciones que simulan las condiciones reales de la industria del agua. Los experimentos virtuales con sistemas complejos de gestión del agua pueden llevarse a cabo de forma segura y realista. > www.festo.com/greenskills Aprender compitiendo Los concursos internacionales de formación profesional “WorldSkills” permiten la promoción de futuros trabajadores cualificados y la intensificación de la cooperación entre representantes de la educación, la empresa y la política. Festo Didactic lleva más de tres décadas participando en la mayor feria de educación del mundo como socio industrial global y proveedor oficial del equipamiento para las competiciones. Además de las profesiones establecidas, también se presentan nuevos perfiles laborales como disciplinas de presentación. De este modo, Festo Didactic ha podido contribuir a integrar las disciplinas de Tecnología del Agua, Industria 4.0 y Energías Renovables en las competiciones. Soluciones digitales Enseñar conocimientos teóricos, aplicarlos directamente en la práctica y profundizar en ellos son elementos inseparables de la formación y perfeccionamiento profesional. La combinación específica de cursos digitales y ejercicios aplicados permite a los alumnos seguir siendo competitivos en sectores altamente tecnologizados. En el centro de las soluciones de aprendizaje se encuen- tra el portal de aprendizaje digital “Festo Learning Experience” (Festo LX), con un entorno de aprendizaje integral adaptado a las necesidades individuales de los clientes. En una amplia variedad de áreas — desde automatización de fábricas y técnica de fluidos, Internet de las Cosas Industrial (IIoT) e Industria 4.0 hasta electrotecnia, automatización de procesos, energías renovables y STEM — los alumnos pueden recibir formación práctica en educación técnica y formación continua. Por ejemplo, Festo LX puede prestar apoyo en la organización de la gestión medioambiental. Temas relacionados con la sostenibilidad, como el consumo de energía, agua y materiales o las emisiones de CO2 y el cumplimiento de la legislación medioambiental pueden integrarse ya en el programa de formación. Festo LX ya es utilizado por más de 1.700 clientes, con más de 75 000 alumnos activos y acceso a más de 740 cursos. > www.festo.com/lx > www.festo.com/worldskills
1 La sostenibilidad está ahora firmemente anclada en muchas empresas y sectores y constituye la base de un desarrollo industrial responsable. Esta responsabilidad comienza en el taller y se extiende a lo largo de toda la cadena de valor. La automatización desempeña un papel decisivo en el aumento de la eficiencia de los procesos y contribuye significativamente a reducir las emisiones de CO2 de las empresas. Festo ayuda a sus clientes con productos con emisiones optimizadas de CO2, módulos de eficiencia energética y servicios de ahorro energético certificados por TÜV, como auditorías de eficiencia energética del aire comprimido. Podrá reducir considerablemente el consumo de energía. Sostenibilidad
Aspectos más destacados 2025 Sostenibilidad 22 – 23
Como empresa familiar, Festo es sinónimo de valores claros, máxima calidad e innovaciones orientadas al cliente. Esto incluye a Festo como empresa que contribuye al desarrollo sostenible en las áreas de medio- ambiente, asuntos sociales y gobernanza (ESG). De este modo, se toman decisiones sostenibles – de forma responsable y a largo plazo – para los clientes, para la empresa y para las generaciones futuras. La reducción continua de las emisiones de CO2, tanto para los clientes como dentro de la propia empresa, es uno de los puntos principales a la hora de adoptar decisiones sostenibles. Festo ofrece a sus clientes soluciones eficientes y productivas en la producción industrial. Para la propia empresa, la transformación respetuosa con el clima de la producción a lo largo de toda la cadena de valor es una de sus tareas clave. Para nosotros, las personas ocupan siempre el centro. Al fin y al cabo, una plantilla sana, motivada y de alto rendimiento es para nosotros una garantía clave de éxito. Para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, es necesario establecer y cumplir estándares éticos y de gobernanza vinculantes en todo el mundo. Los objetivos de sostenibilidad de Festo se agrupan en cuatro campos de actuación. Puede obtener más información sobre los Ámbitos de actuación aquí: > www.festo.com/sustainability > www.festo.com/peopleatfesto > www.festo.com/sustainableeducation > www.festo.com/ethics-and-governance Formación técnica Personas en Festo Ética y Gobernanza Protección del clima y uso eficiente de los recursos Nuestra contribución a la Social Gobernanza Medioambiente Sostenibilidad Reducir las emisiones de CO2 para proteger el clima
Sostenibilidad 24 – 25 VTEM ADN-S DSNU-S DRVS DHPC DRRS DGC MSE6-C2M VEAB OVEM SFAM HPPF Aspectos más destacados 2025 Hacia la neutralidad de CO2 Para Festo, la protección del clima significa contribuir activamente a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. Mediante tecnologías de producción innovadoras y estrategias de reciclado se reduce el consumo de recursos y se prolonga la vida útil de los productos. En los próximos años, Festo reducirá su huella de CO2 masivamente. Desde 2024, dos años antes de lo previsto, todo el Grupo Festo está incluido en el Alcance 1 de la compensación de las emisiones de CO2. Respecto a los alcances 2 y 3.8, el Grupo Festo ya es neutro desde 2024 en emisiones de CO2. El plan consiste en reducir las emisiones de Alcance 1 en torno a un 30 % para 2030 y alcanzar el objetivo Net Zero (cero emisiones netas) para 2040. “Al integrar tecnologías y procesos sostenibles en nuestros productos, ayudamos a nuestros clientes a alcanzar sus propios objetivos de sostenibilidad y reforzar así su competitividad”. Marcus Stemler, Jefe de Sostenibilidad Corporativa, Festo Festo es sostenible en la fabricación de sus productos y apoya a sus clientes en el camino hacia la fábrica CO2 neutra. Gracias a su experiencia en neumática y electricidad, así como en software e inteligencia artificial, Festo puede ofrecer asesoramiento tecnológico y maximizar el ahorro en emisiones de CO2 mediante innovaciones inteligentes. Con una gama de productos excepcionalmente amplia, Festo ofrece productos optimizados para la reducción de CO2, así como servicios a sus clientes durante toda la fase de utilización. Así, con la tecnología adecuada y componentes de dimensiones óptimas, los clientes pueden ahorrar hasta un 70 % de energía. Cesta de la compra de productos para la reducción de CO2: Encontrará la selección de productos en la tienda online. ... productos con función de ahorro de energía Ejemplos de ... ... productos de peso reducido Véase pág. 49
Mayor eficiencia energética, menos emisiones de CO2 Los Festo Energy Saving Services, certificados según EN ISO 11011, ofrecen un servicio personalizado que proporciona un status quo actualizado sobre el estado de los sistemas e instalaciones de aire comprimido. A partir de esta evaluación independiente y neutral, se obtiene una visión detallada del posible potencial de ahorro y de las valiosas recomendaciones de actuación para aprovechar al máximo este potencial. Puede obtener más información sobre los Festo Energy Saving Services aquí: > www.festo.com/ess Como parte de los Festo Energy Saving Services, la auditoría de eficiencia energética del aire comprimido ofrece un análisis independiente y global de los sistemas de aire comprimido. De manera totalmente neutral, se inspecciona el estado de todos los componentes, desde el compresor hasta la aplicación neumática. A continuación, se identifican los ahorros potenciales específicos y se proponen medidas concretas para optimizar sus sistemas e instalaciones. El resultado: menores costes energéticos, menos emisiones de CO2 y mayor estabilidad de la producción sin paradas imprevistas de las máquinas. Auditoría de eficiencia energética de aire comprimido Ventajas: • Análisis independiente y global de todo el sistema de aire comprimido • Recomendaciones de actuación y priorización de medidas para optimizar la eficiencia energética • Certificación TÜV según EN ISO 11011 • Hasta un 60 % de potencial de ahorro en sistemas neumáticos • Apoyo en el cumplimiento de la norma EN ISO 50001 • Mayor productividad y seguridad en los procesos La comprobación de la sostenibilidad de la instalación neumática es un servicio innovador que forma parte de los Festo Energy Saving Services. Durante la misma, se inspeccionan sistemáticamente los componentes neumáticos y se localizan fugas en los equipos de aire comprimido. A continuación, estas fugas se evalúan en términos de pérdida de energía, costes y emisiones de CO2. La comprobación proporciona un cálculo concreto del ahorro potencial, así como una lista detallada de las reparaciones necesarias, incluidas las piezas de repuesto necesarias. Comprobación sostenibilidad instalación neumática Ventajas: • Transparencia sobre las pérdidas de energía por fugas • Análisis del ahorro potencial en aire comprimido, costes y emisiones de CO2 • Lista detallada de las reparaciones necesarias y de las piezas de recambio recomendadas • Documentación resumida de todos resultados en el portal Festo Energy Saving Services • También puede hacerlo usted mismo. Previa solicitud, los expertos de Festo pueden proporcionar una formación por adelantado. Sostenibilidad Festo Energy Saving Services
Sostenibilidad 26 – 27 Aspectos más destacados 2025 “Solo un enfoque global garantiza la eficiencia energética óptima de un sistema de aire comprimido”. * Heiko Fleischhacker, auditor certificado de eficiencia energética de Festo Auditoría en cuatro pasos: 1. Análisis de la generación de aire comprimido 2. Análisis de la preparación del aire comprimido 3. Análisis de la distribución del aire comprimido 4. Análisis de las aplicaciones neumáticas * Acompañe a Heiko Fleischhacker en la aplicación con los clientes en la página siguiente. “El portal calcula el ahorro y clasifica las fugas para que pueda identificar inmediatamente el mayor potencial de optimización”. Jürgen Billep, auditor certificado de eficiencia energética de Festo El portal Festo Energy Saving Services ofrece la transparencia necesaria para optimizar los sistemas de aire comprimido. Los resultados de la Localización de fugas y las conclusiones sobre los componentes neumáticos inspeccionados pueden documentarse de forma fácil y clara. Con la aplicación móvil existe la posibilidad de recopilar datos directamente en la planta de producción y sincronizarlos de forma fiable en el portal. Una licencia de prueba gratuita permite probar las funciones. Portal Festo Energy Saving Services
Casos prácticos El aumento de los costes de la energía y la normativa medioambiental hacen indispensable la eficiencia energética. Con Festo Energy Saving Services, Gessner ha aumentado de forma sostenible la eficiencia energética en su propia empresa. Desde el compresor hasta las aplicaciones neumáticas, los procesos fueron analizados in situ por expertos de Festo y optimizados con éxito. Según la Oficina Federal de Estadística en Alemania, la producción de papel, cartón y productos derivados es uno de los cinco sectores industriales que más energía consumen. Gessner, líder del mercado europeo en el segmento de papeles técnicos especiales y materiales sintéticos, fabrica medios filtrantes para la industria automovilística en su planta de Feldkirchen-Westerham, Alemania, y desarrolla constantemente nuevas soluciones como parte del grupo mundial Mativ. “Pero cuando se trata de procesos de producción existentes, a menudo no somos capaces de ver lo que ocurre en nuestras operaciones”, afirma Armin Niederhuber, responsable de gestión energética de Gessner. “Por eso trajimos a la empresa la experiencia de Festo en la persona de Heiko Fleischhacker: para ver y mejorar cosas que se nos escapaban”. El experto en eficiencia energética y auditor certificado de Festo está acostumbrado no solo a fijarse, sino también a ver exactamente dónde no se utiliza la energía de forma eficiente. Eficacia y transparencia Para Heiko Fleischhacker una auditoría siempre tiene sentido si una empresa desea obtener una evaluación neutral y conocer el estado real de sus equipos de aire comprimido. El objetivo es identificar las zonas ineficientes y las oportunidades de ahorrar energía. En el transcurso de su auditoría, Heiko Fleischhacker analizó todo el sistema de aire comprimido de Gessner e identificó rápidamente los déficits que condujeron a un ahorro energético sostenible. “También nos aconsejaron instalar un sistema de control supraordinado para los compresores. Con el mismo resultado”, dice Armin Niederhuber. Gracias al reequipamiento, los tiempos de funcionamiento de los compresores pudieron adaptarse con mucha más precisión a las necesidades reales de aire. Toda la información y los datos obtenidos de la auditoría fueron procesados por Festo y puestos a disposición de todos los empleados en el portal web Festo Energy Saving Services, incluyendo puntos abiertos sobre ahorros potenciales. “Desde el departamento de gestión de la energía, pasando por el trabajador a pie de obra, hasta el mecánico. Cualquiera puede acceder a ella y ver qué hay que hacer y dónde”, explica Niederhuber. Automatización sostenible Auditoría de eficiencia energética de aire comprimido
Sostenibilidad 28 – 29 > www.festo.com/ess/audit Aspectos más destacados 2025 Éxito conjunto A partir de la colaboración entre Gessner y Festo, tras la auditoría se adoptaron otras medidas conjuntas para reducir el consumo de energía, como la recomendación para la selección de compresores adecuados. La localización de fugas aguas abajo también dio lugar a un descubrimiento sorprendente: “Ni sospechábamos que el consumo estático de nuestros posicionadores se situara en torno a las cinco cifras”, afirma el experto de Gessner. Como resultado, todos los posicionadores se sustituyeron gradualmente por modelos más eficientes energéticamente. “Los Festo Energy Saving Services nos han merecido totalmente la pena. La transparencia, las nuevas ideas, generar proyectos a partir de ello: un beneficio absoluto”. Con la ayuda de Festo Energy Saving Services, Gessner ha podido conseguir un ahorro considerable en los costes energéticos, al tiempo que ha aumentado la estabilidad de la producción y ha alcanzado los objetivos de protección medioambiental que se había fijado. En el marco de un programa de localización de fugas de varios días de duración por parte de Festo y eliminando sistemáticamente el problema, Gessner pudo ahorrar 30 000 euros al año en costes de aire comprimido en su planta. Trabajar en colaboración: de la inspección conjunta de los sistemas al análisis y la evaluación. (Armin Niederhuber, experto en gestión energética de Gessner, a la izquierda, y Heiko Fleischhacker, auditor certificado de Festo). Máxima transparencia: El portal Festo Energy Saving Services ofrece una visión clara de todos los datos para la optimización de los sistemas de aire comprimido. > www.neenah-gessner.de
2Hidrógeno
Aspectos más destacados 2025 Hidrógeno 30 – 31 “La energía del mañana es el agua descompuesta por la electricidad. Los elementos que se producen en la descomposición del agua, el hidrógeno y el oxígeno, garantizarán el abastecimiento energético de la Tierra en un futuro imprevisible”. Julio Verne, 1875 El objetivo de “Net Zero” exige una transición de los combustibles fósiles a las energías renovables. En instalaciones de producción de alto consumo energético, como la siderurgia, y en el marco de la transición hacia una movilidad sostenible, el hidrógeno producido de forma sostenible reviste una importancia pionera. Ya sea durante la producción por electrólisis, durante el transporte posterior del gas o para los múltiples usos del hidrógeno: las necesidades en automatización son elevadas. Con su experiencia en el procesamiento de gas y soluciones de automatización para la producción, infraestructura y utilización de hidrógeno, Festo apoya a las empresas a lo largo de toda la cadena de valor.
RkJQdWJsaXNoZXIy NzczNDE0